ATENCIÓN: esta nota tiene más de un año de antigüedad. La información puede estar desactualizada.
Este año Mendoza elige 5 diputados nacionales. Para que un partido pueda presentarse en las elecciones de octubre debe obtener el 1,5% de los votos válidos.
Los precandidatos:
Partido | Lista | Diputados/as |
---|---|---|
222 Protectora Fuerza Politica | Consenso para el Futuro | Marcelo Martín Romano; Carolina Lorena Montivero; Gustavo Ernesto Montilla; Marta Isabel Grigor; Mauro Giambastiani |
501 Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (F.I.T.-U)[1] | Unidad | Lautaro Jimenez; Nadya Ortiz Gazzo; Víctor Da Vila; Marcia Gisela Maríanetti; Mauricio Andrés López |
502 Frente de Todos[2] | Celeste y Blanca | Marisa Uceda; Alejandro Bermejo; Juana Carmona; Eber Pérez Plaza; Myrna Elena Osorío |
503 Cambia Mendoza (CC)[3] | Mejor para Mendoza | Alfredo Cornejo; Jimena Hebe Latorre; Omar de Marchi; Silvana Francese; Lisandro Nieri |
- [1] Integrado por: 38 Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); 70 Partido de Trabajadores por el Socialismo; 217 Partido Obrero; 221 Podemos con la Izquierda↩
- [2] Integrado por: 2 Partido Justicialista; 6 Partido Intransigente; 12 Partido Comunista; 66 Partido Solidario; 67 Kolina; 72 Instrumento Electoral por la Unidad Popular; 73 Encuentro por la Democracia y la Equidad (EDE); 74 Partido del Trabajo y del Pueblo; 83 Movimiento Politico, Social y Cultural Proyecto Sur; 181 Partido Verde; 196 Unidad Popular Mendoza; 504 Compromiso Federal↩
- [3] Integrado por: 3 Unión Civica Radical (UCR); 8 Partido Federal; 23 Unión Popular; 47 Coalición Civica – Afirmación para Una República Igualitaria (ARI) (CC-ARI); 64 Pro-Propuesta Republicana; 77 Partido Fe; 79 Partido Renovador Federal; 85 Partido Democrata (PD)↩