ATENCIÓN: esta nota tiene más de un año de antigüedad. La información puede estar desactualizada.
Este año Río Negro elige 3 senadores nacionales (dos por la primer lista, el tercero por la segunda lista) y 3 diputados nacionales. Para que un partido pueda presentarse en las elecciones de octubre debe obtener el 1,5% de los votos válidos.
Los precandidatos:
Partido | Lista | Senadores/as | Diputados/as |
---|---|---|---|
13 Movimiento al Socialismo – Mas | Unidad de la Izquierda | Natacha Gómez
Aquiles Añazco Niet |
Aurelio Vázquez; María Llanes; Ricardo Chaves |
169 Juntos Somos Río Negro | Sigamos Creciendo | Alberto Edgardo Weretilneck
Mónica Esther Silva |
Luis Di Giacomo; Sabina del Carmen Costa; Gastón Pérez Estevan |
501 Juntos por el Cambio[1] | Juntos Somos el Cambio | Marcelo Alejandro Cascon
María José Manonelles |
Sergio Javier Wisky; Daniela Beatriz Agostino; José Adrián Liguen |
502 Frente de Todos[2] | Celeste y Blanca | Claudio Martín Doñate
Silvina Marcela García Larraburu |
Martín Ignacio Soria; Susana Graciela Landriscini; Pedro Cristian Dantas |
503 Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad[3] | Unidad A | Gabriel Musa
María Cristina González |
Laura Romina Santillán; Jorge David Paulic; Ivanna Vanesa Albornoz |
- [1] Integrado por: 3 Unión Cívica Radical (UCR); 47 Coalición Cívica Afirmación para una República Igualitaria – Ari (CC-ARI); 64 PRO-Propuesta Republicana; 77 Partido Fe↩
- [2] Integrado por: 2 Partido Justicialista (PJ); 41 Partido Frente Grande (FG); 50 Partido Socialista (PS); 67 Kolina; 171 RIO↩
- [3] Integrado por: 38 Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); 61 Izquierda por Una Opción Socialista; 161 Partido Obrero (Po); 170 la Izquierda de los Trabajadores↩