¡Quiero ser Fiscal de mesa o Autoridad de Mesa!
Primero hay que tener en claro que ser fiscal de mesa o autoridad de mesa son dos cargos diferentes:
a) Autoridad de Mesa es una persona nombrada por la Justicia Electoral Nacional, provincial o municipal según el caso. La persona que es sana, menor de 70 años y mayor de 18 años NO puede rechazar el nombramiento sin una causa bien justificada. Pasar el domingo con amigos y/o amigas NO es justificativo. Y la persona que falta sin la justificación legal puede ser castigada.
Generalmente (no siempre) el Estado (nacional, provincial o municipal, según el caso) paga un viático (tipicamente dos meses después de las elecciones). Haciendo los cursos de capacitación suele pagarse un extra.
Es usual que uno pueda postularse para ser autoridad de mesa. Los afiliados a partidos políticos están excluídos.
b) Los Fiscales de mesa trabajan para un partido político y lo representan en la mesa de votación. Son voluntarios. En principio nadie les paga nada. Con suerte le dan de comer (solo partidos políticos ricos). No se confíe: lleve su comida, agua, mate, etc.
Para ser fiscal vaya al local más cercano a su domicilio y ofrezca sus servicios. Se lo van a agradecer. Su trabajo es muy importante ya que vigila que nadie robe las boletas de su partido, y lo más importante es que esté presente al contarse los votos, firme el certificado de escrutinio de fiscales de otros partidos políticos y que los otros fiscales le firmen el propio. Ayuda a mantener honesto el comicio.
Ser Autoridad de mesa o Fiscal de mesa es ser ciudadano/a.
Publicado en “Preguntas y respuestas frecuentes” bajo: Autoridades de mesa, Fiscales, Importante